NEURODIVERSIDAD: UN ENFOQUE AL QUE LE HA LLEGADO SU MOMENTO

NEURODIVERSIDAD: UN ENFOQUE AL QUE LE HA LLEGADO SU MOMENTO

Si queremos lograr una cultura más rica, rica en valores contrastados, debemos reconocer toda la gama de potencialidades humanas, y así tejer un tejido social menos arbitrario, en el que cada don humano encuentre un lugar adecuado.

Margaret Mead

El concepto de neurodiversidad ofrece una perspectiva más equilibrada. En lugar de considerar a las poblaciones tradicionalmente patologizadas como discapacitadas, la neurodiversidad hace hincapié en las diferencias. Por ejemplo, las personas con dislexia suelen tener mentes que visualizan claramente en tres dimensiones. Las personas con TDAH tienen un estilo atencional diferente, más difuso. Los autistas se relacionan mejor con los objetos que con las personas.

La investigación de la ciencia del cerebro y la psicología evolutiva, así como de la antropología, la sociología y las humanidades, demuestran que estas diferencias son reales y merecen una seria consideración.

Es muy importante recalcar que reconozco y doy fe que estas condiciones implican tremendas dificultades, sufrimiento y dolor. Siempre se debe insistir en la importancia de identificar los trastornos mentales y del aprendizaje a temprana edad, tratarlas adecuadamente y desarrollar los medios para prevenirlas en la primera infancia.

Las lecciones que hemos aprendido sobre biodiversidad y diversidad cultural y racial deben aplicarse al cerebro humano. Necesitamos un nuevo campo de la neurodiversidad que considere los cerebros humanos como las entidades biológicas que son y aprecie las enormes diferencias naturales que existen de un cerebro a otro en sociabilidad, aprendizaje, atención, estado de ánimo y otras funciones mentales importantes.

En lugar de pretender que hay escondido en alguna cámara acorazada un cerebro perfectamente «normal» con el que deben compararse todos los demás cerebros, tenemos que admitir que no hay un cerebro estándar, igual que no hay una flor estándar, ni un grupo cultural o racial estándar, y que, de hecho, diversidad entre cerebros es tan maravillosamente enriquecedora como la biodiversidad y la diversidad entre culturas y razas.

Brain Training Club Foundation

Embrace Neurodiversity 🧠🌈

Escanea el código